Impacto Social, Ambiental y Económico

Creemos en un futuro próspero para las comunidades y el progreso sustentable dentro de la industria minera en la región de Antofagasta, con miras a extender nuestro trabajo hacia otras regiones del país. Enfocamos nuestros esfuerzos para alcanzar un positivo triple impacto.

En el Centro Cultural y Tecnológico de Economía Circular, incentivamos el trabajo colaborativo a través de alianzas con instituciones educativas para promover y difundir la cultura, ciencias, conocimientos en tecnologías sustentables y economía circular, en beneficio de los niños, jóvenes y comunidades locales, al disponer de espacios y mobiliarios comunitarios dedicados para ello.

Por medio de la concienciación y la educación buscamos que las comunidades interioricen acerca del impacto ecológico de las grandes industrias, y cómo la economía circular puede contener y revertir el cambio climático, tomando como ejemplo el uso de energías renovables, la reutilización de residuos industriales y el buen aprovechamiento de los recursos naturales dentro del centro cultural.

En ECUTEC, proyectamos la creación de nuevos puestos de trabajo en la región y gracias a la asociación con distintos agentes del sector público y privado en el proceso de revalorización de residuos industriales, damos una nueva vida a estos materiales y promovemos la reinserción laboral, al crear oportunidades concretas de financiamiento para las familias chilenas.